Creado por la Ley 1009 de 2006. Es una instancia autónoma especializada, de carácter permanente, para la recolección, análisis, sistematización e investigación en asuntos de género, para la toma de decisiones que contribuyan al mejoramiento de la situación de las mujeres y la equidad de género en Colombia.
El OAG contribuye a la socialización del conocimiento en asuntos de género facilitando el acceso a la información que se produce en el país relacionado con los asuntos de género.
Principales líneas:
- Gestión de datos e investigación:
Facilitar el acceso a información en materia de género, el aprendizaje colectivo y la mejora en la gestión del conocimiento que el país produce.
- Alianzas para el conocimiento:
Esta línea busca crear espacios de aprendizaje sostenibles en temas estratégicos, aumentar los productos de conocimiento en el país en temas no tradicionales y fomentar en las instituciones participantes una nueva metodología de aprendizaje y de comunicación.
- Asistencia técnica:
Acompañar técnicamente y de manera sostenida procesos de transversalización del enfoque de género que emprendan las Instituciones / organizaciones / entidades participantes y mostrar cómo éstos mejoran las intervenciones en el campo del desarrollo y contribuyen al avance en el logro de la equidad de género desde un enfoque de derechos.
- Socialización y difusión del conocimiento:
El observatorio trabaja en el posicionamiento de la equidad de género en la agenda pública, a través de la socialización del conocimiento en asuntos de género en diversos espacios de discusión (conferencias, seminarios, etc.) y de toma de decisión, en el marco de la agenda de desarrollo.