Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Trámites y servicios
Participación
Entidades
Imagen de la página
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer
El explorador actual no admite páginas web que contengan el elemento IFRAME. Para usar este elemento web, debe usar un explorador que admita este elemento, como Internet Explorer 7.0 o posterior.
“Este PMU es una estrategia país para sumar esfuerzos entre el Gobierno nacional y los gobiernos regionales para un país con mujeres libres de violencias”: Gheidy Gallo Santos
Bogotá, 19 de enero de 2021
Este martes se realizó el primer Puesto de Mando Unificado (PMU) que articuló a los 8 comandos regionales de Policía y la Metropolitana de Bogotá, las secretarías de la mujer y referentes de género de los 32 departamentos del país, y ciudades capitales, que analizó a nivel territorial y nacional los fenómenos de violencias contra las mujeres.
Este martes se realizará Puesto de Mando Unificado con departamentos y ciudades capitales en simultánea, para abordar situación de violencias contra las mujeres
Bogotá, 18 de enero de 2021
Mañana martes 19 de enero, bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, y la articulación de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, los comandantes de Región de la Policía Nacional, Departamentales y metropolitanas, encabezarán un Puesto de Mando Unificado (PMU) con las secretarías de la mujer o mecanismos de género de los 32 departamentos del país y las ciudades capitales, en la que se analizará la situación de violencias contra las mujeres en cada uno de los territorios.
Mecanismo Articulador creado por el Gobierno Nacional presenta acciones estratégicas para responder oportuna y articuladamente a la violencia de género en el país
Bogotá, 17 de enero de 2021
Como respuesta a los recientes hechos de violencia contra mujeres y niñas en diferentes zonas del país, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, con el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, articuló la realización esta semana de la primera reunión de alto nivel del Mecanismo Articulador, en la que se definieron acciones concretas para atender los casos de violencia de género que se vienen presentando en diferentes regiones del país.
FAO se suma a INÉS, la estrategia del Gobierno para la reactivación económica de las mujeres rurales
Bogotá, 15 de enero de 2021
Bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República y la coordinación de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, FAO Colombia se vinculó a INÉS (Iniciativa Nacional para la equidad, el emprendimiento y seguridad para la Mujer Rural) a través de un ciclo de jornadas técnicas dirigidas a las mujeres rurales de todos los departamentos del país, con el objetivo de entregar herramientas para el desarrollo de sus proyectos productivos con miras a su empoderamiento económico y la reactivación económica nacional desde el campo.
El explorador actual no admite páginas web que contengan el elemento IFRAME. Para usar este elemento web, debe usar un explorador que admita este elemento, como Internet Explorer 7.0 o posterior.
Caja de herramientas para avanzar en la igualdad de las mujeres
El explorador actual no admite páginas web que contengan el elemento IFRAME. Para usar este elemento web, debe usar un explorador que admita este elemento, como Internet Explorer 7.0 o posterior.